DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: este material es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume la responsabilidad completa sobre el uso que decida darle. No tiene el fin de proporcionar asesoramiento médico, diagnóstico o tratamiento. Tampoco reemplaza el consejo o las recomendaciones de un médico o un profesional de la salud. La mención de un producto o servicio comercial específico no implica la aprobación o recomendación de ese producto o servicio por parte de CPCMG.
Este artículo le proporciona información sobre la importancia del calcio y cómo aumentar el calcio en la dieta de su hijo.
Haga clic Aquí para saber cuánto calcio necesita su hijo.
Haga clic Aquí para obtener información sobre las fuentes de calcio en alimentos y bebidas.
¿Qué es el calcio?
Es un mineral importante para muchas partes del cuerpo.
Su trabajo principal es desarrollar los huesos y dientes fuertes.
El calcio también ayudan a que los músculos se muevan y ayuda a controlar la presión arterial.
Las necesidades de calcio son más altas en las etapas de rápido crecimiento, especialmente entre las edades de 9 a 18 años.
¿Quién está en riesgo de tener niveles bajos de calcio?
Niños que siguen una dieta vegana.
Niños cuyos padres hacen fórmula casera.
Niños con ciertas aflicciones médicas como síndrome de DiGeorge, hipoparatiroidismo y rickets.
Los signos de un nivel bajo de calcio incluyen debilidad, dificultad para alimentarse en niños menores , espasmos de los músculos de la cara, falta de sensación en la piel, nerviosismo y convulsiones.
Si le preocupa el nivel de calcio de su hijo, hable con su pediatra.
¿Qué pasa si mi hijo no recibe suficiente calcio?
No obtener suficiente calcio durante la juventud puede afectar la fuerza de los huesos más adelante en la vida.
Durante a juventud, el cuerpo puede almacenar calcio en los huesos, esto disminuye con la edad.
Al llegar a la edad adulta, los huesos ya se han llenado de su máxima cantidad de calcio. Después de eso, el cuerpo utiliza el calcio almacenado en los huesos para satisfacer sus necesidades.
Las personas que no tienen suficiente calcio almacenado en sus huesos pueden tener osteoporosis cuando envejecen. Esta es una enfermedad que puede hacer que los huesos se rompan con mucha facilidad y sean mas frágiles. Para este entonces es demasiado tarde para deshacerse de el daño causado a sus huesos.
¿Es el calcio todo lo que se necesita para tener huesos fuertes?
Su cuerpo también necesita otros minerales, como fósforo, magnesio, y vitaminas D y K entre otras.
La actividad física también es importante.
Practicar regularmente actividades que incluyan sostener peso, como caminar, correr, saltar y jugar tenis, baloncesto o fútbol, le ayuda a desarrollar huesos fuertes.
Si realiza estas actividades al aire libre, su cuerpo también puede producir vitamina D cuando su piel está expuesta al sol.
¿Cuánto calcio necesita mi hijo?
Lactantes | Nacimiento-5 meses 6-12 meses | 200mg al día 260mg al día |
Niños | 1-3 años 4-8 años | 700mg al día 1000mg al día |
Jóvenes y Adolescentes Masculinos | 9-18 años 19-70 años | 1300mg al día 1000mg al día |
Jóvenes y Adolescentes Femeninos | 9-18 años 19-50 años | 1300mg al día 1000mg al día |
Personas Embarazadas o Lactando | 14-18 años 19-50 años | 1300mg al día 1000mg al día |
¿Cómo puedo obtener calcio en la dieta de mi hijo?
Alimentos y bebidas
Leche, queso, yogur y otros productos lácteos y bebidas de soja.
Verduras de hojas verde y oscuras, como la col rizada y las hojas de nabo. A comparación la espinaca no es una buena fuente de calcio.
Brócoli, tofu, garbanzos, lentejas, arvejas partidas .
Pescado con espinas, como salmón enlatado y sardinas enlatadas.
Cereales y panes fortificados con calcio.
Vea cuánto calcio hay en ciertos alimentos:
Excelentes fuentes alimenticias de calcio
Víveres | Tamaño de la porción | Cantidad de calcio por porción |
Leche y productos lácteos | ||
Queso | 1 onza | 200 miligramos |
Requesón | 1/2 taza | 75 miligramos |
Requesón, fortificado con calcio | 1/2 taza | 300 mg |
Leche | 1 taza | 285-300 mg |
Batido | 12 onzas | 415 miligramos |
Yogur, fruta | 1 taza | 315 miligramos |
Yogur, natural | 1 taza | 415-450 miligramos |
Sustitutos de la leche y bebidas fortificadas con calcio | ||
Leche de almendras | 1 taza | 450 miligramos |
Leche de coco | 1 taza | 450 miligramos |
Leche de cáñamo | 1 taza | 300-500mg - depende de la marca |
Jugo de naranja fortificado con calcio | 1 taza | 300 mg |
Bebida no láctea de avena de Pacific Foods | 1 taza | 350 miligramos |
Rice Dream Original, enriquecido | 1 taza | 300 mg |
Yogur de leche de coco tan delicioso | 1 taza | 250-300 mg |
Leche de soja | 1 taza | 240 mg |
Buenas fuentes alimenticias de calcio
Víveres | Tamaño de la porción | Cantidad de calcio por porción |
Panes y cereales | ||
Pan fortificado con calcio | 1 rebanada | 100 miligramos |
Cereal seco para bebés | 1 cucharada | 20 mg |
Avena instantánea Quaker | 1 paquete | 100-160 mg |
Cereal Quaker Life, seco | 1 taza | 130 miligramos |
Tortilla de maíz | 1 cada uno | 40 miligramos |
Total de copos de maíz | 1 taza | 750 miligramos |
Gofre, congelado | 1 cada uno | 80 miligramos |
Carne y alimentos ricos en proteínas | ||
Huevo | 1 cada uno | 25 miligramos |
Salmón, enlatado | 1 onza | 65 miligramos |
Sardinas, enlatadas con hueso | 1 onza | 90 miligramos |
Tofu | 1 taza | 260 miligramos |
Verduras | ||
Brécol | 1 taza | 90 miligramos |
Verduras de hoja verde oscuro | 1 taza | 75-150 mg |
Ruibarbo | 1/2 taza | 175 miligramos |
Nueces, semillas y legumbres | ||
Almendras | 1 onza | 80 miligramos |
Avellana | 1 onza | 55 miligramos |
Habas | 1 taza | 50 mg |
Frijoles blancos | 1 taza | 125 miligramos |
Frijoles pintos o frijoles refritos | 1 taza | 90 miligramos |
Semillas de sésamo | 1 onza | 90 miligramos |
Misceláneo | ||
Melaza de correa negra | 1 cucharada | 170 mg |
Tenga en cuenta que esta es una lista general y no tiene en cuenta las alergias/intolerancias alimenticias específicas de su hijo.
Suplementos de calcio
Es posible que los niños que comen una dieta bien balanceada aún no satisfagan sus necesidades de calcio. Hable con un dietista registrado o con su doctor o profesional medico sobre si ay necesidad obtener suplementos de calcio.
Esta publicación fue adaptada de información de los materiales de educación para pacientes de la Academia Estadounidense de Pediatría y el Departamento de Nutrición del Hospital Infantil Rady de San Diego.
Revisado por: AR D.O., YL M.D. CPCMG Comité de Nutrición | 02/2024