Fusión labial

Prev Next

Appointment Info Care Decision Info

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: este material es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume la responsabilidad completa sobre el uso que decida darle. No tiene el fin de proporcionar asesoramiento médico, diagnóstico o tratamiento. Tampoco reemplaza el consejo o las recomendaciones de un médico o un profesional de la salud. La mención de un producto o servicio comercial específico no implica la aprobación o recomendación de ese producto o servicio por parte de CPCMG.

Definición

  • Los labios menores (labios o pliegues vaginales) están pegados

  • También se llaman adherencias labiales

Información de salud

Síntomas

  • La abertura vaginal parece estar cerrada.

  • Los labios fusionados comienzan a cerrarse primero en la parte posterior.

  • La fusión puede ser parcial o casi completa. El chorro de orina mantiene abierta la parte frontal.

  • Se observa una línea pálida en la línea media, donde los labios se han fusionado.

  • La piel que mantiene unidos los labios suele ser muy fina. Cuanto más tiempo esté presente, más gruesa se vuelve.

  • Por lo general, la fusión labial no causa ningún síntoma. A veces, causa dolor al orinar o fugas de orina.

  • La edad en la que se producen más casos es de 1 a 2 años. El rango es de 6 meses a 4 años.

Causa

  • Irritación de los labios y la vulva por diversos factores. Esto hace que se pongan rojos o incluso en carne viva. Si los labios se tocan cuando se curan, a veces sanan pegados uno a otro.

  • El irritante más común es el jabón. Algunos ejemplos son el baño de burbujas, el champú o el jabón en el agua del baño. El jabón puede hacer que la zona genital se enrojezca, duela o pique. Esto se denomina "vulvitis por jabón". El uso de una toallita jabonosa también puede ser la causa.

  • Si se limpian las heces de atrás hacia adelante, también se puede irritar la vulva.

  • La dermatitis del pañal puede ser el punto de partida.

  • Las niñas no nacen con adherencias labiales.

Consejos para el cuidado

  1. Resumen:

    • La fusión labial ocurre en el 3 % de las niñas pequeñas.

    • Ayuda recibir tratamiento a tiempo, cuando la piel fusionada es fina.

    • Se puede tratar en casa.

    • Estos son algunos consejos para el cuidado que deberían ayudar.

  2. Crema con estrógenos:

    • Las cremas con estrógenos pueden derretir (disolver) la piel fusionada.

    • Las cremas con estrógenos solo están disponibles con receta médica.

    • Use la crema según las indicaciones de su médico.

    • Aplíquela en la línea delgada donde se fusionaron los labios. Para que funcione, es importante aplicarla en el lugar correcto. Pídale a su médico que le enseñe cómo hacerlo.

    • Use una cantidad más pequeña que el tamaño de un guisante. Aplíquela con el dedo o con un bastoncillo de algodón.

    • Haga esto 2 veces al día.

    • Continúe durante un máximo de 4 semanas. Si los labios vaginales se separan antes de las 4 semanas, puede dejar de aplicar la crema.

    • Esto es seguro. El único efecto secundario que se notifica a veces son los cambios tempranos en los botones mamarios. Esto desaparece después de dejar de aplicar la crema con estrógeno.

  3. Vaselina para prevenir la fusión labial recurrente:

    • Después de que los labios se separen, use una pomada para mantenerlos así.

    • Cualquier pomada servirá, pero la vaselina (Vaseline) es una buena opción.

    • Aplique una pequeña cantidad en ambos labios.

    • Haga esto una vez al día. Siga haciendo esto durante 1 mes.

    • Antes de aplicar la pomada, limpie la zona con agua tibia. No utilice jabón. Un momento adecuado es después de un baño.

    • Después de un mes, deje de aplicar la pomada lentamente. Aplíquela una vez a la semana durante otro mes.

  4. Evite sustancias irritantes para prevenir la fusión labial recurrente:

    • Cuando su hija se bañe, límpiele la zona genital con agua cálida (no es necesario usar jabón hasta después de la pubertad).

    • No utilice baños de burbujas, champú ni otros jabones en el agua de la bañera. (Por qué: son irritantes).

    • Enséñele a su hija a limpiarse correctamente de adelante hacia atrás después de una deposición.

    • Use ropa interior de algodón. (Por qué: deja que la piel respire). Evite el uso de ropa interior durante la noche.

    • Evite la ropa interior ajustada o los leotardos.

  5. Revise los labios con regularidad:

    • Una vez a la semana, revise a su hija para asegurarse de que los labios continúen separados.

    • Si parece que están empezando a sellarse de nuevo, utilice una pomada.

    • Aplíquela una vez al día durante una semana.

  6. Tratamientos que se deben evitar:

    • Separación forzada. No separe los labios aplicando fuerza. Esto provocará sangrado, dolor y llanto. También causará miedo a que alguien mire los genitales de la niña. Además, su hija se negará a permitirle aplicar cualquier crema en la zona.

    • Si hay sangrado también aumentan las probabilidades de que los labios sanen pegados.

    • Separación quirúrgica. No acepte una derivación a un cirujano para este problema. Es un problema médico que se puede resolver con crema con estrógenos y paciencia.

  7. Qué esperar:

    • Con el tratamiento adecuado, los labios vaginales se separarán en 2 a 4 semanas.

    • A veces se necesita un tratamiento más prolongado si la piel fusionada es gruesa.

    • Si no se trata, en la mayoría de los casos el problema desaparecerá con la pubertad y los estrógenos naturales.

    • La razón principal para tratarlo antes es evitar que la fusión empeore.

Llame a su médico si

  • Con tratamiento, los labios vaginales no se separan después de 4 semanas

  • Sospecha que hay una infección de la vejiga

  • Cree que es necesario que examinen a su hijo

  • Su hija empeora

Autor: Dr. Barton Schmitt, FAAP

Derechos de autor 2000-2020 Schmitt Pediatric Guidelines LLC