Las amígdalas producen anticuerpos cuando el cuerpo está combatiendo una infección. Al igual que las amígdalas, las adenoides son parte de la defensa de su hijo contra las infecciones. Aquí hay información de la American Academy of Pediatrics (AAP) sobre las amígdalas y las adenoides, la amigdalitis, los signos de unas adenoides y amígdalas inflamadas, cuándo se recomienda la cirugía y qué ocurre si se recomienda la cirugía.
¿Qué son las amígdalas y las adenoides?
Si mira dentro de la garganta de su hijo, es posible que vea una masa rosa oval a cada lado. Esas son las amígdalas. Las amígdalas son pequeñas en los bebés y aumentan de tamaño en los primeros años de la infancia. Producen anticuerpos cuando el cuerpo está combatiendo una infección.
Al igual que las amígdalas, las adenoides son parte de la defensa de su hijo contra las infecciones. Las adenoides se encuentran en la parte superior de la garganta, por encima de la úvula y detrás de la nariz. Esta área se llama la nasofaringe. Las adenoides se pueden ver solo con instrumentos especiales que pasan por la nariz o la boca, o indirectamente a través de rayos X.
¿Qué es la amigdalitis?
Una enfermedad común asociada con las amígdalas es la amigdalitis. Esta es una inflamación de las amígdalas, generalmente debida a una infección. A veces, las amígdalas pueden agrandarse y no estar infectadas. Sin embargo, la mayoría de las veces hay una infección que provoca que estén más grandes de lo normal. Hay varios signos de amigdalitis, que incluyen:
Amígdalas rojas e hinchadas
Recubrimiento blanco o amarillo sobre las amígdalas
Una voz "ronca"
Dolor de garganta
Dolor o incomodidad al tragar
Nódulos linfáticos inflamados (ganglios) en el cuello
Fiebre
¿Cuáles son los signos de unas adenoides inflamadas?
No siempre es fácil saber cuándo se inflaman las adenoides de su hijo. Algunos niños nacen con las adenoides más grandes. Otros pueden tener un agrandamiento temporal de las adenoides debido a resfriados u otras infecciones; esto es especialmente común entre los niños pequeños. Además, la rinitis crónica (una secreción nasal persistente) es la causa más frecuente de estos síntomas y puede tratarse con aerosoles nasales con corticosteroides. Pero la hinchazón o el aumento del tamaño de las adenoides constante puede causar otros problemas de salud, como infecciones de oído y sinusitis. Algunos signos de agrandamiento de las adenoides son:
Respirar por la boca en lugar de la nariz la mayor parte del tiempo
La nariz suena "tapada" cuando el niño habla
Respiración ruidosa durante el día
Ronquidos en la noche
¿Las amígdalas y las adenoides están agrandadas?
Tanto las amígdalas como las adenoides pueden estar hinchadas si su hijo tiene los síntomas anteriores junto con cualquiera de los siguientes:
La respiración se detiene por un corto período de tiempo en la noche durante los ronquidos o respiración ruidosa; esta condición se llama apnea del sueño
Asfixia o jadeo durante el sueño
Dificultad para tragar, especialmente alimentos sólidos
Una "voz ronca" constante, incluso cuando no hay amigdalitis
En casos graves, su hijo puede tener tanta dificultad para respirar que esta interfiera con el intercambio normal de oxígeno y dióxido de carbono en sus pulmones. Es importante identificarlo, ya que puede interrumpir el patrón de sueño normal de su hijo. Si su hijo tiene dificultades respiratorias graves, parece somnoliento durante las horas de vigilia y carece de energía a pesar de haber dormido una cantidad suficiente de horas, consulte a su pediatra; si los problemas respiratorios son graves, llame al 911.
Si su hijo muestra signos y síntomas de agrandamiento de las amígdalas o de las adenoides y no parece mejorar durante un período de semanas, infórmelo a su pediatra.
¿Cuándo se recomienda la cirugía?
Hay dos tipos de operaciones: amigdalectomía (cirugía para extirpar las amígdalas) y adenoidectomía (cirugía para extirpar las adenoides). Si bien estas dos operaciones (a menudo combinadas y llamadas T & A) se realizaban casi de manera rutinaria en el pasado y siguen siendo unas de las cirugías más habituales que se realizan en niños, solo se ha probado adecuadamente su efectividad a largo plazo hace poco. Teniendo en cuenta los estudios actuales, los médicos de hoy son mucho más conservadores al recomendar estos procedimientos, a pesar de que algunos niños todavía necesitan que se les extraigan las amígdalas o las adenoides.
De acuerdo con las pautas de la AAP, su pediatra puede recomendar la cirugía en las siguientes circunstancias:
La inflamación de las amígdalas o de las adenoides dificulta la respiración normal (y causa situaciones como problemas de comportamiento, orinarse en la cama, apnea del sueño, problemas de rendimiento escolar, etc.).
Las amígdalas están tan inflamadas que su hijo tiene problemas para tragar.
Las adenoides inflamadas hace que la respiración sea incómoda, alteran gravemente el habla y posiblemente afectan el crecimiento normal del rostro. En este caso, se puede recomendar la cirugía para extirpar solo las adenoides.
El niño tiene un número excesivo de dolores de garganta todos los años.
¿Qué pasa si se recomienda la cirugía?
Si su hijo necesita cirugía, asegúrese de que sepa qué sucederá antes, durante y después de la cirugía. No mantenga la cirugía en secreto para su hijo. Una operación puede dar miedo, pero es mejor ser honesto que hacer que su hijo tenga miedos o preguntas sin respuesta.
El hospital puede tener un programa especial para ayudarlos a usted y a su hijo a familiarizarse con el hospital y la cirugía. Si el hospital lo permite, intente quedarse con su hijo durante toda la estadía en el lugar. Hágale saber a su hijo que estará cerca de él durante toda la operación. Su pediatra también puede ayudarlos a usted y a su hijo a entender la operación y a hacerla menos atemorizante.
Disclaimer
La información que se incluye en esta publicación no se debe usar como reemplazo de la asistencia médica y los consejos de su pediatra. Es posible que existan variaciones en el tratamiento que su pediatra pueda recomendar de acuerdo con los hechos y circunstancias individuales.
Translation of Tonsils and Adenoid
© 2019 American Academy of Pediatrics. Todos los derechos reservados.