Quemaduras solares

Prev Next

Appointment Info Care Decision Info

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: este material es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume la responsabilidad completa sobre el uso que decida darle. No tiene el fin de proporcionar asesoramiento médico, diagnóstico o tratamiento. Tampoco reemplaza el consejo o las recomendaciones de un médico o un profesional de la salud. La mención de un producto o servicio comercial específico no implica la aprobación o recomendación de ese producto o servicio por parte de CPCMG.

Definición

  • Piel enrojecida o con ampollas por el exceso de sol

  • El enrojecimiento, el dolor y la hinchazón comienzan a las 4 horas

  • Alcanza su punto máximo a las 24 horas y comienza a mejorar después de 48 horas

Información de salud

Síntomas

  • Las quemaduras solares son sigilosas. Muchos padres se sorprenden cuando sus hijos se queman con el sol. Por qué: no hay señales de advertencia mientras se produce la quemadura.

  • El enrojecimiento (quemadura solar) a menudo no se observa hasta 4 horas después de la exposición al sol. El dolor y el enrojecimiento siguen empeorando. No alcanzan su punto máximo durante 24 a 36 horas.

  • El dolor y la hinchazón comienzan a mejorar después de 3 días.

  • Luego, la quemadura solar a menudo empieza a picar.

Gravedad de las quemaduras solares

  • La mayoría de las quemaduras solares son quemaduras de primer grado que hacen que la piel se ponga rosada o roja.

  • La exposición prolongada al sol puede causar ampollas y quemaduras de segundo grado.

  • Las quemaduras solares nunca causan quemaduras de tercer grado ni cicatrices.

Causas

  • Exposición directa al sol. Las nubes no ayudan. El 70 % de la luz UV atraviesa las nubes.

  • Rayos solares reflejados. De la nieve se refleja el 80 %, de la arena el 20 %, del agua solo el 5 %.

  • Camas de bronceado. Una causa común en los adolescentes.

Prevención de las quemaduras solares recurrentes

  1. Protectores solares:

    • Use un protector solar con un FPS de 15 o más. Los niños de piel clara necesitan un protector solar con un FPS de 30. Esto es especialmente cierto si su hijo tiene el pelo rojo o rubio.

    • Aplique protector solar 30 minutos antes de exponerse al sol. Esto le da tiempo para que penetre en la piel. Preste especial atención a las áreas con más probabilidades de quemarse con el sol. Algunos ejemplos son la nariz, las orejas, las mejillas y los hombros.

    • Vuelva a ponerse el protector solar cada 3 o 4 horas. Aplíquelo con frecuencia mientras nada o si suda mucho. Un protector solar resistente al agua permanece en la piel durante unos 30 minutos.

    • La mayoría de las personas usan muy poco protector solar. El adulto promedio necesita 1 onza de protector solar cada vez.

    • La mejor manera de prevenir el cáncer de piel es prevenir las quemaduras solares.

  2. Bebés y protectores solares:

    • La piel de los bebés es más delgada que la piel de los niños mayores. Es más sensible al sol.

    • Evitar el sol es mejor para los niños menores de 6 meses. Quédese en la sombra.

    • La ropa para evitar el sol o a prueba de sol es mejor para los niños de 6 meses a 3 años. Eso significa ropa que cubra completamente los brazos y las piernas. Además, haga que su hijo use un sombrero de ala ancha.

    • Cuando se necesita un protector solar, los bebés pueden usar protectores solares para adultos. La FDA no ha aprobado su uso en niños menores de 6 meses. Sin embargo, la AAP apoya su uso a esta edad. No se han reportado efectos secundarios dañinos a causa de los protectores solares actuales.

  3. Proteja los labios, la nariz y los ojos:

    • Para evitar que los labios se quemen por el sol, aplique una crema labial que contenga protector solar.

    • Si la nariz o alguna otra área se ha quemado con frecuencia, use una pomada de óxido de zinc u óxido de titanio.

    • Proteja los ojos de su hijo con unas buenas gafas de sol. Por qué: así previene futuras cataratas.

  4. Hora del día:

    • Evite la exposición al sol entre las 10:00 a. m. y las 3:00 p. m. Por qué: los rayos del sol son más intensos.

    • Precaución: Cuando está nublado, más del 70 % de los rayos del sol atraviesan las nubes.

Consejos para el cuidado

  1. Resumen:

    • La mayoría de las quemaduras solares no forman ampollas.

    • La mayoría de las ampollas se pueden tratar sin necesidad de consultar a un médico.

    • Estos son algunos consejos para el cuidado que deberían ayudar.

  2. Ibuprofeno:

    • Para aliviar el dolor, comience a administrar ibuprofeno (Motrin o Advil) tan pronto como pueda.

    • Por qué: si inicia la toma dentro de las 6 horas, puede limitar en gran medida el dolor y la hinchazón. Debe administrarse durante 2 días.

    • Precaución: No está aprobado para menores de 6 meses.

  3. Crema con esteroides:

    • Use una crema de hidrocortisona al 1 % tan pronto como sea posible. No se necesita receta médica.

    • Aplíquela 3 veces al día.

    • Por qué: si se usa temprano y se continúa durante 2 días, podría reducir la hinchazón y el dolor.

    • Use una crema humectante o una crema de aloe vera hasta que pueda obtener la crema con esteroides.

    • Use solo cremas. Evite los ungüentos sobre la piel enrojecida. Por qué: pueden bloquear las glándulas sudoríparas.

  4. Baños fríos:

    • Use paños húmedos y fríos en la zona quemada. Haga esto varias veces al día. Por qué: así reduce el dolor.

    • Para quemaduras solares más graves, dé baños fríos durante 10 minutos. Precaución: Evite el frío.

    • No use jabón sobre la quemadura solar.

  5. Aumente los líquidos:

    • Ofrezca mucha agua adicional el primer día.

    • Esto ayuda a reponer los líquidos que se pierden en la quemadura solar.

    • También ayudará a prevenir la deshidratación y los mareos.

  6. Ampollas:

    • Precaución: Deje intactas las ampollas cerradas. Por qué: así se previenen infecciones.

    • Corte la piel muerta de las ampollas abiertas. Utilice unas tijeras finas después de limpiarlas con alcohol isopropílico.

  7. Pomada antibiótica:

    • Use una pomada antibiótica en cualquier ampolla abierta grande. Un ejemplo es la polisporina. No se necesita receta médica.

    • Retírela con agua cálida. A continuación, vuelva a aplicarla 2 veces al día durante 3 días.

  8. Qué esperar:

    • El dolor desaparece después de 2 o 3 días

    • La piel comienza a descamar entre los días 5 y 7

Llame a su médico si:

  • El dolor se vuelve intenso

  • La quemadura solar parece infectada

  • Cree que es necesario que examinen a su hijo

  • Su hijo empeora

Autor: Dr. Barton Schmitt, FAAP

Derechos de autor 2000-2020 Schmitt Pediatric Guidelines LLC