Dolor de brazo: distensión muscular

Prev Next

Appointment Info Care Decision Info

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: este material es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume la responsabilidad completa sobre el uso que decida darle. No tiene el fin de proporcionar asesoramiento médico, diagnóstico o tratamiento. Tampoco reemplaza el consejo o las recomendaciones de un médico o un profesional de la salud. La mención de un producto o servicio comercial específico no implica la aprobación o recomendación de ese producto o servicio por parte de CPCMG.

Definición

  • Dolor en los músculos del brazo debido al trabajo intenso o al deporte (uso excesivo de los músculos)

  • La causa del dolor no es una lesión

  • También se llama síndrome de sobrecarga muscular

Información de salud

Síntomas

  • Dolor en los músculos del brazo

  • El hombro es el sitio más común

Escala de dolor

  • Leve: su hijo siente dolor y se lo cuenta. Sin embargo, el dolor no impide que su hijo realice sus actividades habituales. La escuela, el juego y el sueño no cambian.

  • Moderado: el dolor impide que su hijo realice algunas actividades habituales. Puede que lo despierte.

  • Intenso: el dolor es muy intenso. Impide que su hijo realice todas sus actividades habituales.

Causas

  • Los dolores en los brazos a menudo se deben al trabajo intenso o al deporte.

  • Algunos ejemplos son lanzar muchas veces o nadar demasiado.

  • También se llama sobrecarga muscular o distensión muscular.

Consejos para el cuidado

  1. Resumen:

    • La distensión muscular es común después de usar los músculos demasiado al hacer deporte.

    • Un ejemplo es lanzar una pelota una y otra vez.

    • Quienes no están en forma y solamente se ejercitan el fin de semana son los que más dolores musculares sufren.

    • Estos son algunos consejos para el cuidado que deberían ayudar.

  2. Medicamentos para el dolor:

    • Para aliviar el dolor, administre paracetamol (acetaminofén, como Tylenol) o ibuprofeno. Úselo según sea necesario.

  3. Compresa fría:

    • Para el dolor o la hinchazón, utilice una compresa fría. También puede utilizar hielo envuelto en un paño húmedo.

    • Colóquelo sobre los músculos adoloridos durante 20 minutos.

    • Repita 4 veces el primer día y luego según sea necesario.

    • Precaución: evite el congelamiento.

  4. Compresa térmica:

    • Si el dolor dura más de 2 días, aplique calor sobre el músculo adolorido.

    • Use una compresa térmica, una almohadilla térmica o un paño húmedo y tibio.

    • Haga esto durante 10 minutos y luego según sea necesario.

    • Precaución: evite las quemaduras.

  5. Qué esperar:

    • Una distensión muscular duele durante 2 o 3 días.

    • El dolor suele alcanzar su grado máximo el segundo día.

    • Después de un uso excesivo e intenso, el dolor puede durar una semana.

Llame a su médico si

  • Se presenta fiebre o inflamación de alguna articulación

  • El dolor causado por el trabajo o los deportes dura más de 7 días

  • Cree que es necesario que examinen a su hijo

  • El dolor empeora

Autor: Dr. Barton Schmitt, FAAP

Derechos de autor 2000-2020 Schmitt Pediatric Guidelines LLC